FAT: Los archivos se guardan en clusters, pero esos clusters no tienen por qué ser consecutivos digamos que hay un disco duro con un tamaño de 10 MB y en el que se copiamos diez archivos de 1 MB cada uno, llenando todo el disco y luego llenamos la mitad y la otra mitad queda libre.
hay un primer archivo que aparece la cual para saber cuáles son los clusters siguientes de un archivo se utiliza la FAT (File Allocation Table; tabla de localización de archivos). La FAT es una tabla digamos si se tiene 60 cluters el fat maneja del numero 60correspondido Cada elemento de la FAT puede tener uno de los tres valores siguientes:
Una marca especial (el valor 0) para indicar que se trata de un cluster libre y que no tiene datos.
Una marca especial para indicar que se trata del último cluster de un archivo se maneja un archivo.
Cualquier otro valor numérico se interpreta como el cluster siguiente del archivo. Por ejemplo, si el elemento 135 de la FAT tiene el valor 227, quiere decir que detrás de los sectores del cluster 135, el archivo continua con los sectores del cluster 227.
la FAT es una tabla que permite al sistema operativo utilizar clusters para almacenar los archivos si falla la FAT fallan los archivos ya que el sistema operativo no sabrá dónde continua un archivo y donde termina.
el archivo NTFS define el tamaño del cluters divide algunos con mayor tamaño y permite que halla mas espacio
No hay comentarios:
Publicar un comentario